
Théodore Dubois
Traité de contrepoint et de fugue
Heugel, París 1901, 332 páginas.
El «Tratado de contrapunto y fuga» de Dubois contiene la exposición analítica de las reglas de la composición musical. Está dividido en cuatro grandes partes, las cuales se subdividen, a su vez, en diversos puntos. Así, la primera parte aborda el contrapunto simple (las especies de contrapunto de Fux) elaborado a dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete y ocho partes; así como el contrapunto florido a ocho partes y a dos coros. La segunda parte se centra en el estudio de las normas de la Imitación (por movimiento contrario, retrógrado, por aumentación, por contratiempo, etc.). El estudio del contrapunto doble, triple y cuádruple constituye la tercera parte del Tratado. Y, por último, la quinta parte (la más extensa de todas), aborda las normas de la Fuga, dividiendo su estudio a partir de las secciones que conforman a una fuga, esto es: exposición, divertimentos o episodios, estrechos y la pedal; amén de añadir un apartado dedicado a la explicación de los sujetos de fuga.
Índice
PREMIÈRE PARTIE
Contrepoint simple
Contrepoint a 2 paries
Contrepoint a 3 parties
Contrepoint a 4 parties
Contrepoint a 5 parties
Contrepoint a 6 parties
Contrepoint a 7 parties
Contrepoint a 8 parties
DEUXIÈME PARTIE
Imitations
Imitations a plus de deux parties
TROISIÈME PARTIE
Contrepoint double, triple et quadruple
QUATRIÈME PARTIE
Fugue
Exposition
Le divertiments ou épisode
Le sretto et la pédale
Sujets de fugue